Como muchos otros negocios alrededor del mundo, el taller mexicano de plástica El Volador, se ha reinventado, el lugar que lleva más de 30 años haciendo máscaras, escenografías y ofrendas del Día de Muertos, ahora se dedica a fabricar tapabocas y máscaras inspirados en la cultura mexicana.
“Siempre hemos pensado que el ingenio es el súper poder del mexicano, viene implícito en su ADN, entonces tomamos uno de los temas más representativos de nuestra compañía, que se dedica a hacer altares, desfiles del Día de Muertos o eventos que tienen que ver con esta identidad de México. Pues hagamos una careta con forma de calavera”. Explicó a la Agencia de Noticias internacional, Efe, Paco Enríquez, Coordinador del taller.
Son tres modelos de tapabocas: el de papel picado, en siete colores diferentes (verde, negro, amarillo, fucsia, celeste, morado y rojo), el de paliacate y el de calavera de azúcar. Son ergonómicos, lavables y elaborados con dos capas de tela, una interna es de pellón ecológico y una de poliéster externa. También ofrecen caretas protectoras con diseño.
Antes de innovar con este estilo de mascarillas, fabricaron caretas sencillas, sin decoración, ni formas, mismas que elaboraron con la ayuda de investigaciones previas en materiales y ergonomía, estas lograron venderlas a varias instituciones públicas.
Ahora comercializan mascarillas de lo más llamativas y también pantallas transparentes con forma de calavera, incluso hicieron una versión que incluye stickers para quien quiera decorarlas a su gusto.
“Si hubiésemos tenido redes como no sé dónde estaríamos. Llevamos 30 años, nos ha costado mucho trabajo posicionarnos. Iniciamos haciendo ofrendas de muertos y en 2016 conseguimos un evento trascendente a este nivel, el desfile internacional del Día de Muertos de Ciudad de México. Ahora si subes algo a redes se puede volver viral y legar a todo el mundo”, afirmó Enriquez.
Estos productos se pueden adquirir, individualmente y también en paquete, mediante la página web del taller: http://www.elvolador.com/ o también por mercado libre, el envió se hace por DHL, Fedex y Estafeta.
Fotos y publicaciones cortesía de: Instagram.
Escrito por: Natalia Garzón.