ProColombia, entidad del gobierno que se encarga de promover el turismo internacional, las exportaciones en Colombia y la inversión extranjera, se une a la celebración del día mundial de la música, y lo hará compartiendo los alegres y apasionantes ritmos del país en una retransmisión mundial en streaming.
El día mundial de la música es una celebración gratuita de la música que se lleva a cabo en más de 1000 ciudades en 120 países, se originó en Francia en 1982. A diferencia de un festival de música típico, en donde las entradas son costosas y hay multitudes de gente luchando para disfrutar de la música, el Make Music Day, está abierto a todos los que deseen participar, todos los músicos, desde jóvenes a viejos, aficionados a profesionales y de todos los géneros imaginables.
Colombia y sus sonidos, serán los encargados de poner sabor y alegría a una serie de sesiones musicales que se destacan en el ámbito de Make Music Day, festival que se celebra durante 24 horas alrededor de todo el mundo, y que este año debido a la pandemia, se celebrará de manera virtual.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explica que:
‘Estamos encantados de mostrar al mundo la vitalidad, la energía, la pasión y el alma del pueblo colombiano a través de la música, que es parte integral de la cultura y las tradiciones de nuestro país, para que la gente disfrute desde sus casas de este Make Music Day’.
Anteriormente la transmisión solo se podía ver en teatros o proyecciones públicas, pero este año estará disponible para todos y se publicará en la página http://www.makemusicday.org/national-projects/live-streaming/
‘La música es el centro de la vida colombiana y queremos que la gente se sume a la fuerza creativa y los ritmos de nuestro país, desde la escena musical independiente de Bogotá, hasta las ricas tradiciones folclóricas del Caribe, pasando por la champeta, la cumbia y el vallenato, o las tradicionales notas del Pacífico colombiano’, indicó Santoro.
Los amantes a la música y los viajes que se quieran trasladar, al menos con la imaginación, a Colombia, podrán disfrutar de música del país de los 1000 ritmos durante todo el día.
Las sesiones en directo destinadas a la música colombiana, tendrá lugar en diferentes horas del día, el calendario completo de las presentaciones estará disponible en https://colombia.travel/feel-the-rhythm/es#block-sbr-core-bloque1.
La cumbia, el joropo, la salsa, el reggaetón, entre otros géneros y ritmos folclóricos, serán los encargados de sumergir a los viajeros en los países y los ritmos de Colombia.
Imágenes cortesía de: http://www.makemusicday.org/ y www.expreso.info
Vídeos cortesía de: YouTube y Vimeo.
Escrito por: Natalia Garzón S.