Un estudio desarrollado por BMJ Global Health revela que más del 25% de los videos más vistos en YouTube sobre el tema del Coronavirus Covid-19 contienen “información engañosa o inexacta”. El punto más delicado es que en total, los videos no tan confiables habrían acumulado en conjunto más de 62 millones de reproducciones dentro de la popular plataforma.
Se analizaron sólo contenidos producidos en idioma inglés y distribuidos desde el 21 de marzo de 2020. Se encontró que los audiovisuales publicados por fuentes oficiales, páginas de gobierno y canales confiables por su objetividad en general tenían menos cantidad de reproducciones.
Misleading information in 1 in 4 most viewed YouTube COVID-19 videos in English, finds a new @GlobalHealthBMJ study https://t.co/1ZP1GMDGdBhttps://t.co/sCdgkv04V0
— BMJ (@bmj_company) May 14, 2020
La BMJ Global Health llegó a varias conclusiones tras analizar los contenidos de mayor visualización. Primero, se difunde erróneamente que ya existe una vacuna contra el Coronavirus Covid-19; segundo, el 33% de estos videos tienen como fuente principal de información algún canal o medio de entretenimiento; tercero, El 25% de las producciones tomó algún sitio de noticias de internet como fuente primaria y por ultimo, cerca del 13% de los videos fue creado por productores independientes en canales personales.
La cadena alemana DW publicó un video sobre como detectar FakeNews sobre el Coronavirus.
La BBC se dirigió a fuentes oficiales de Youtube para obtener su versión al respecto. Desde la empresa, afirmaron “tener políticas claras que prohíben los videos que promueven métodos médicamente sin fundamento para prevenir el coronavirus en lugar de buscar tratamiento médico”, y insisten en que la intención siempre es que los videos con fake news sean eliminados inmediatamente, pero que dependen de las denuncias que sus usuarios hagan al ver contenido engañoso.
La propia declaración de la plataforma manifiesta su apego a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero también marca su dependencia a que los propios usuarios reporten los videos falsos.
Foto Cortesía: Betech/AS
Escrito por: Brayan Chaparro