Luego de conocerse que se gravará la canasta familiar con el 19% del IVA, los comentarios, críticas y acusaciones al gobierno se han tomado las redes sociales.
Ojo a esto: el viceministro de Hacienda asegura que la sal, azúcar, café y chocolate no son productos básicos de la canasta familiar y merecen un IVA del 19%. En otras palabras que los humildes pueden sacarlos de su consumo diario si no pueden pagar ese impuesto.
— Shameel Thahir Silva 🔻 (@ShameelThahir) April 5, 2021
El Viceministro de Hacienda afirmó que productos como el café, sal y azúcar no son alimentos básicos de la canasta familiar dejando claro que ‘No son absolutamente necesarios’. Y estableció que pueda que a muchos les guste el café, pero no es un bien esencial en la alimentación. Este punto ha sido criticado al tratarse del producto principal del país.
—En el país del café, el gobierno determina que este producto no es básico de la canasta familiar y que por ende, debe ser gravado con IVA del 19%.
—Pasa del 5% al 19%.
¡Ojo a la tributaria!— Hernán Tena Cortés (@hernan_tena) April 5, 2021
La medida, representa pasar del 46 al 52% el número de productos de la canasta básica que pagarán IVA. Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, agregó en una entrevista para Blu Radio, que el Gobierno no ven problema alguno en pasar del 5% al 19% del IVA.
¿Cómo es posible que el gobierno Duque crea tan idiota al colombiano para decirle que una Reforma Tributaria es una reforma Solidaria?
¿Qué de solidario tiene ponerle IVA del 19% a la canasta familiar en un país donde la gente está aguantando hambre?
— Adolfo RIVAS (@donadolforivas) April 5, 2021
Sin embargo, precisó que la Nueva Reforma Tributaria, deberá presentarse al Congreso y pese a tener más de 100 artículos, aún no está lista. Y los comentarios de los usuarios también apuntan al tema de la declaración de renta que ha generado disgusto a muchos internautas y figuras públicas.
No sólo es pagar la renta, es pagar también el trabajo del contador que suele no ser barato, para una persona que gane 2.500.000 al mes, sacar una vez al año ese presupuesto le hace un hueco grande en su presupuesto, no nos digamos mentiras.
— steven arce (@stevenarce) April 5, 2021
De momento, se sabe que la salud y la educación no se van a gravar con IVA del 19%. Y con la reforma denominada ‘Transformación Social’ el Gobierno pretende recaudar más de 25 billones de pesos de los cuales, $10 billones provendrían del IVA, alrededor de $16 billones de los impuestos de las personas naturales y $3 billones a los ajustes en impuestos a las empresas.
De @FisicoImpuro Así como cuando haces una reforma tributaria que pondrá a declarar renta a los que ganen 2,5 millones al mes y le pondrá IVA del 19% al salchichón, a las harinas y a las pastas, y aún tiene el descaro de llamarle “Transformación Social Solidaria”. pic.twitter.com/84ZqBFJK1p
— Diego (@diegozaga) April 5, 2021
Además, Londoño aseguró que nada de lo mencionado afectará el bolsillo de los colombianos y que casi el 40% de la población no sentirá el aumento y las medidas de la reforma.
Redactado por: Manuel Alejandro Ardila Forero.
Fotos:
- Getty Images.