Vanessa Cordoba y Manuela Acosta en representación de todo el gremio de futbolistas de la Liga Femenina se reunieron con directivos de la Dimayor para pedir “un campeonato digno que les otorgue condiciones labores justas que les permitan crecer profesional y personalmente”.
El presidente de la DIMAYOR, Jorge Enrique Vélez se reunió con Vanessa Cordoba y Manuela Acosta, que en representación de las 457 jugadoras que hay formalmente inscritas en la liga, exigieron unas mejores condiciones labores que vayan de la mano con una estabilidad laboral que cubra todo el año y no solo los cinco o seis meses que dura el torneo femenino.
🔴🔴DIMAYOR informa🔴 🔴
Conclusiones de la reunión entre @jevelezg presidente de la DIMAYOR y representantes de la Liga Femenina.
Más información aquí 👉🏽 https://t.co/s7vBpkHKyZ pic.twitter.com/SITPVCvClm— DIMAYOR (@Dimayor) February 13, 2020
En la reunión de las representantes del gremio con la DIMAYOR, aclararon que la los equipos tienen hasta este lunes 17 de febrero para inscribir su nómina de jugadoras, que la liga empezara en el primer semestre y que acabará antes del inicio de la Copa Libertadores femenina. Pero aún queda por definir la fecha de inicio de campeonato, el tema de la contratación de las jugadoras y la duración del torneo.
El ministro de deporte, Ernesto Lucena aseguró que los recursos para la Liga Femenina ya están listos y que solo falta la aprobación de la Federación Colombiana de Fútbol para empezar a darles uso. “Hoy precisamente le enviamos la carta a la FCF diciéndoles que hay 1.400 millones de pesos dispuestos para la liga profesional femenina”.
Este anuncio de inversión hacia la liga femenina se da después de que la DIMAYOR confirmara que, a pesar de que el torneo fue ratificado, las propias jugadoras deberán conseguir el patrocinio del campeonato, “las representantes de las jugadoras y la DIMAYOR atenderán los diferentes aspectos que comprende la liga femenina, en las áreas de Mercadeo, Comunicaciones, Planeación Deportiva y demás temas a fines”, constató la entidad organizadora del FPC.
Foto Cortesía: DIMAYOR
Escrito por: Brayan Chaparro