La ley, que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país, fue presentada por el Presidente Iván Duque este miércoles. La normativa sugiere descuentos económicos y de movilidad, además de reducir la cantidad de emisiones contaminantes.
Este anuncio permitirá que los nuevos vehículos eléctricos no estén sujetos a Pico y placa, día sin carro, tengan 10% de reducción en el costo del Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT), cuenten con descuentos en la Revisión técnico-mecánica y cuenten con puntos de recarga gratuita en las ciudades y municipios del país.
En el caso de Bogotá, la capital deberá contar con mínimo 20 estaciones de carga para este tipo de vehículos, y habilitar por lo menos un 2% de puestos de parqueo prioritarios para vehículos cero emisiones .

Luego de la entrada en vigencia de la ley, los Ministerios de Transporte, y Ambiente y Desarrollo sostenible, deberán reglamentar los lineamientos técnicos necesarios para la Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en el caso de EVs.
Se espera que para el 2030, en Colombia circulen unos 600.000 vehículos de cero emisiones, aunque para Duque, ese número se va a superar.
Este fue el anuncio del Presidente Duque sobre la movilidad eléctrica:
Por: Juan D. Romero
Cortesía imágenes:
vehiculoselectricos.co, dinero.com, Twitter Iván Duque – @IvanDuque