La Superintendencia de Industria y Comercio le dio a Facebook hasta el 14 de junio para fortalecer sus políticas de tratamiento de datos en Colombia. En un comunicado, la SIC le ordenó a la red social que mejore las medidas de seguridad existentes y cree nuevos filtros de manejo de datos.
Esto después de que Facebook fuera citado ante la Corte Constitucional para tratar temas como los insultos por las redes sociales y la protección de datos. En la resolución 4885 se definió que:
Una empresa tan determinante en la ciberseguridad del mundo como lo es Facebook, en razón de la cantidad y calidad de información que maneja, tiene el deber de ser más que diligente en el tratamiento de datos, a fin de garantizar la protección de las personas y su privacidad.
Facebook debe garantizar la seguridad de los datos personales, evitando lo siguiente respecto de los mismos:
- Acceso no autorizado o fraudulento
- Uso no autorizado o fraudulento
- Consulta no autorizada o fraudulenta
- Adulteración no autorizada o fraudulenta
- Pérdida no autorizada o fraudulenta
Facebook debe cumplir lo ordenado dentro de un plazo de cuatro (4) meses. Para demostrar o evidenciar que mejoró sus medidas de seguridad tendrá que presentar una certificación emitida por una entidad independiente, imparcial, profesional y especializada en temas de seguridad de la información. En Colombia, la cifra de usuarios de esta red es de 31 millones de personas, es decir, el 68% de los colombianos.
Foto Cortesía: Asimplevista.com
Escrito por: Brayan Chaparro