En Colombia, la principal preocupación del 41% de los padres de familia es que tipo de contenidos ven sus hijos en Internet, según un estudio hecho por Google en varios países de Latinoamérica. Ante esto, la compañía publicó dos guías gratuitas, una para que los padres puedan aprender junto a sus hijos buenos hábitos para navegar por Internet y la restante para que los profesores les enseñen a sus alumnos sobre como detectar información falsa y malintencionada.
It’s #SaferInternetDay—a good reminder for parents and kids to learn how to be safer online. These resources can help → https://t.co/pMCU3nNfzS #BeInternetAwesome
— Google (@Google) February 11, 2020
La primer guía es “Seguro de Internet para Familias”, que tiene cinco apartados básicos: Compartir con cuidado, No caer en trampas, Preguntar cuando haya dudas, Ser amable y Proteger los secretos. El segundo contenido presentado por Google es la presentación de una actualización de la Guía para Educadores, que incorpora un capítulo nuevo sobre desinformación, con material para enseñar a los más jóvenes a detectar informaciones falsas o erróneas.
Estas dos Guías, a las que se acceder aquí, hechas por Google junto con la Coalición para una Internet segura (iKeepSafe.org), son parte del proyecto Sé Genial en Internet. Google ha anunciado recientemente muchas mejoras de seguridad tanto para su buscador de siempre como para Google Maps, el Asistente de Google y YouTube.
Foto Cortesía: GOOGLE
Escrito Por: Brayan Chaparro