Según un reportaje de Bloomberg, Elon Musk planea dividir su empresa de internet por satélites, Starlink, para convertirla en pública y así se proyecte en la bolsa como una empresa aparte de lo que es SpaceX. La decisión estaría enfocada en generar muchos más ingresos, y darles prioridad a los proyectos relacionados con SpaceX.
Elon Musk’s SpaceX plans to spin out its budding space internet system Starlink and pursue an initial public offering https://t.co/KmT4f9HJZU
— Bloomberg (@business) February 6, 2020
La presidenta de la empresa Gwayne Shotwell, afirmó que el servicio de internet satelital costará «menos de lo que se está pagando ahora por alrededor de cinco a 10 veces la velocidad que está obteniendo», por lo que se espera que la iniciativa gane mucho dinero alrededor del mundo.
«Todo está destinado a generar una cantidad significativa de ingresos y ayudar a financiar una ciudad en Marte», aseguró Musk, al momento de anunciar su idea de una red de internet por satélites.
Esta mañana nos reportaron el avistamiento de luces como las de este vídeo en diversos puntos del país. No eran ovnis, estrellas fugaces o misiles. Era un tren de 60 luces de los satélites Starlink, lanzados a principios de enero por la empresa SpaceX desde Cabo Cañaveral, EEUU. pic.twitter.com/mkT4Jiu2Ms
— TCS Noticias (@tcsnoticias) February 4, 2020
Ya están en órbita 240 satélites con los que se llevaría el servicio de internet a lugares que antes eran inaccesibles para un distribuidor de red tradicional. Para este año podría haber hasta 12.000 satélites en el espacio terrestre, con posibilidad de aumentar a 30.000 si se les otorga el permiso. El servicio empezaría a funcionar en verano de este año.
Foto Cortesía: Space X – @business – @tcsnoticias
Escrita por: Brayan Chaparro