Desde el 5 de mayo, Twitter reforzara sus políticas contra el contenido manipulado digitalmente que tenga como objetivo causar daño; eliminará, etiquetará o advertirá los tuits que contengan material de este tipo. Si el contenido no es borrado, se bloqueará para evitar que sea compartido.
La red social considera contenido sintético o manipulado el que es «sustancialmente editando» de forma que altere «significativamente su composición, secuencia, tiempo o encuadre».
Se tendrá en cuenta el contexto en que fue compartido el contenido multimedia «si genera confusión o un malentendido» o si se trata de «un intento deliberado de engañara la gente sobre la naturaleza o el origen del contenido, por ejemplo, afirmando falsamente que refleja una realidad», dice el tuit oficial.
A veces es difícil saber si los vídeos o fotos en tu línea de tiempo son reales o no. Queremos darle a las personas seguridad sobre lo que ven y comparten en Twitter, por lo que estamos lanzando una nueva regla y actualizaciones para combatir la información errónea. pic.twitter.com/L2rPpBYFmf
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) February 4, 2020
Twitter anuncia esto después de recibir 6500 sugerencias de todo el mundo y de consultar a expertos académicos para definir la estrategia a llevar cabo. «Continuaremos haciendo cambios como este, abiertamente y consultando con personas alrededor del mundo», afirma el tweet.